jueves, 3 de octubre de 2013

Arn - El Caballero Templario (Pelicula completa)

Arn Magnusson nació en el año 1150, en la finca de Arnas, en Gothia Occidental (la parte oeste de Suecia). Creció y se convirtió en un joven extremadamente culto y en un hábil espadachín. Al conocer a Cecilia encuentra el amor de su vida, pero un mundo cruel y lleno de celos los obliga a separarse. Cecilia es encerrada en un convento y Arn es obligado a convertirse en caballero Templario en Tierra Santa, donde una furiosa guerra entre Musulmanes y Cristianos está desarrollándose.
 


martes, 1 de octubre de 2013

La enigmática Orden del Temple 2/2

Antes se aconseja leer el artículo “La enigmática Orden del Temple 1/2"
A finales del siglo XIX, un humilde párroco de una aldea perdida en el sur de Francia, Rennes-le-Cháteau, descubre unos pergaminos que le convierten en multimillonario y le
 
dan la oportunidad de codearse con la alta aristocracia europea y las sociedades secretas de la época. Desde finales de la década de los sesenta se han escrito infinidad de libros sobre el asunto, defendiendo todo tipo de teorías.  Rennes-le-Château, en idioma francés oficial, y Rènnas le Castèlh en idioma occitano, es un pueblo y una comuna francesa en el departamento de Aude, en el área del Languedoc. Situado en la cima de una montaña. Con aproximadamente 150 habitantes, Rennes-le-Cháteau es un pequeño pueblo situado en lo alto de una colina dominando un extenso valle flanqueado por las imponentes montañas del macizo pirenaico. Hay cientos de caminos y grutas subterráneas, muchas de ellas aún por descubrir, que horadan el subsuelo del lugar. Algunos eran conocidos por las antiguas tribus celtas de la zona y los romanos los utilizaban para la explotación de minerales preciosos como el oro, al parecer abundante en aquella época en la región. Rennes es uno de los lugares más misteriosos del mundo, algo que se percibe al atravesar sus calles. La Torre Magdala, personajes enigmáticos, casas con extraños símbolos y, sobre todo, la misteriosa iglesia masónica y rosacruz, única en Europa, en cuyo interior destaca la archiconocida estatua desafiante del diablo, advierten al visitante que no es un lugar corriente el que está a punto de descubrir.
Desde finales de los años 70 del siglo XX, y a raíz de la publicación de un libro de Gérard de Sède, El oro de Rennes (publicado en 1967), este pueblo ha recibido gran cantidad de turismo, asociado casi siempre a lo paranormal y lo esotérico, debido a una leyenda moderna sobre el antiguo párroco Bérenger Saunière. A comienzos del siglo XXI, y gracias al éxito del libro de Dan Brown El código da Vinci, ese interés no ha hecho sino aumentar ya que el argumento de esta novela tiene numerosas conexiones con la leyenda del párroco de Rennes. Algunos monumentos megalíticos demuestran que...

lunes, 30 de septiembre de 2013

La enigmática Orden del Temple 1/2

Tres de las más importantes sociedades secretas surgieron públicamente en el siglo XII. Todavía existen hoy y tienen entre sus miembros los principales personajes de la política mundial, la banca, los negocios, los militares y los medios de comunicación. Eran los Caballeros Templarios, los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén y los Caballeros Teutónicos. Los Caballeros Hospitalarios han cambiado su nombre varias veces. Han sido los Caballeros de Rodas y hoy son los Caballeros de Malta en su forma católica y su versión protestante es conocida como los Caballeros
de San Juan de Jerusalén. Como los Caballeros de Malta, su cabeza oficial es el Papa y sus oficinas centrales están en Roma. Asimismo,  los Caballeros de San Juan están ubicados en Londres y su cabeza oficial es el Rey o Reina de Inglaterra. Las versiones, católica y protestante, son la misma organización al más alto nivel. Los Caballeros Templarios fueron constituidos aproximadamente al mismo tiempo, en 1118, aunque podría haber sido al menos cuatro años antes. Y fueron primero conocidos como los Soldados de Cristo. Los Templarios están rodeados de misterio y contradicción, pero es conocido que dedicaron la orden a la “Madre de Dios“. Los Caballeros Templarios promovieron una imagen cristiana como una cobertura y por tanto la Madre de Dios se pensó que era María, la madre de Jesús. Pero para las sociedades secretas el término la Madre de Dios simboliza a Isis, la virgen madre del Hijo de Dios egipcio, Horus, y la esposa del dios del Sol, Osiris, en la leyenda egipcia. Pero veamos la historia de esta organización.
La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y del Templo de Salomón (en latín, Pauperes commilitones Christi Templique Solomonici), comúnmente conocida como los Caballeros Templarios o la Orden del Temple (en francés, Ordre du Temple o Templiers) fue una de las más...